Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
sábado, 01 diciembre 2018 / Publicado en Noticias

MIEMBROS DE LA SOCIEDAD DEPORTIVA ARABERRI BASKET CLUB Y LA DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN VITAL VISITAN EL MUSEO DE LOS FAROLES. 29 noviembre 2018.

La Sociedad Deportiva Araberri Basket Club  y  la directora de la Fundación Vital,  han visitado el Museo de los Faroles. El motivo esencial integrar a la Cofradía de la Virgen Blanca en su proyecto “17 Causas -17 Kausa Proiektua”. 

Este proyecto se desarrollará a lo largo de la temporada 2018-2019 y ambas entidades (Fundación Vital y Araberri Basket Club) desean promover la solidaridad y visibilidad de colectivos que trabajan por la integración social de Álava. Se trata de concienciar a la población, y también en los centros escolares e instituciones diversas, acciones y formas de dar solución a los problemas que tiene planteados la sociedad en determinados ámbitos.

De este proyecto han hecho partícipe a la Cofradía de la Virgen Blanca que ha aceptado con ilusión formar parte del mismo.

Por ello el pasado día 29 de noviembre, miembros de ambas instituciones (de la sociedad deportiva Araberri Basket Club:  Oskar Vázquez, presidente, Antonio Herrera, entrenador, Mikel Ereño, ayudante, Artem Tavakalyan, Jean Pierre Charles, y Milan Markovic (jugadores) ) y (de la Fundación Vital: Josune Albizu, directora) fueron recibidos en el Museo de los Faroles por miembros de la Junta Permanente y su abad, Ricardo Sáez de Heredia quien saludó a los visitantes, dirigiéndose a la sociedad Araberri con estas palabras: “vuestros valores, los valores del deporte, son también los nuestros: respeto, igualdad, trabajo en equipo, deportividad, compromiso, favoreciendo siempre unas relaciones sociales sanas en clave de diversidad.…”. “sois un ejemplo de hacer Ciudad, una ciudad amable, solidaria, participativa. Familias enteras comprometidas, con los valores y mejores sentimientos de todas las personas”

  Tras la visita guiada por el Museo, el presidente de Araberri Basket Club y la directora de Fundación Vital firmaron el Libro de Honor de la Cofradía.  Fue una jornada muy emotiva que tendrá su colofón el próximo  2 de diciembre en el Polideportivo del Mendizorrotza, en el encuentro Tau Castelló y el Sáenz Horeca Araberri. Durante este acto deportivo la Cofradía de la Virgen Blanca recibirá un galardón.

La Cofradía de la Virgen Blanca se une con entusiasmo a iniciativas solidarias como las que representa el proyecto “17 Causas -17 Kausa Proiektua”.

© Textos: C.U Servicio de Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca

©Fotografías: Blanca Aguillo

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: 17 CAUSAS, COFRADIA VIRGEN BLANCA, FUNDACION VITAL, Sociedad Deportiva Araberri Basket Club

Qué puedes leer a continuación

casco medieval, santo rosario, virgen peregrina
OCTUBRE MES DEL ROSARIO
Presentación de los nuevos misterios golosos de la Virgen Blanca
PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS MISTERIOS “GOLOSOS” DE LA VIRGEN BLANCA
TERTULIA: Encuentro con los refugiados en la isla de Chios,Grecia. (26 de octubre 2016)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos