
Fecha: 14 de julio 2018
Hora: 20:30
Lugar: Iglesia de San Miguel. Santuario de la Virgen Blanca.
Fue el año 2009, cuando la Cofradía de la Virgen Blanca y en su nombre el abad, Ricardo Sáez de Heredia, siempre con la ilusión de recuperar tradiciones y en especial aquellas que aluden al espíritu mariano de la institución, propuso a txistularis, trompetas y músicos (Zabalza, Bedia, Txapi, Moraza, Délica, Pedro Elósegui….etc.) la idea de recuperar esta tradición.
Este año celebramos la X edición del Día de los Auroros, que tendrá lugar el 29 de julio próximo y por ello se han organizado una serie de eventos. Entre ellos un concierto dirigido por Jesús Moraza que durante estos meses ha estado preparándolo y ha contado con la presencia de treinta coralistas, diez músicos y diez txistularis.
A las 19:30, en la Iglesia de San Miguel, Santuario de la Virgen Blanca, tendrá lugar la Eucaristía y al finalizar, a las 20: 30 comenzará este concierto. Quedan invitados al acto todo el público de Vitoria-Gasteiz y de forma especial se hace un llamamiento a los participantes que durante estos años, han acudido puntualmente a la celebración del Día de los Auroros sin cuya presencia no hubiera sido posible.
Hace unos años el propio Moraza escribió un breve artículo sobre el inicio de esta tradición en el año 2009, y el mismo recordando los cantos de auroras tempraneras de ese domingo anterior al inicio de las fiestas nos decía ” No se puede describir la emoción que se tiene al recorrer las hornacinas del Casco Viejo, la calle Correría para mí sobre todo, la calle de mi niñez”.
Efectivamente así se viven las auroras festivas. Este encuentro previo, el día 14 de julio, pretende ser un acto entrañable que nos permitirá manifestar todo nuestro agradecimiento de forma especial a quienes durante estos años han hecho posible que la fiesta de los Auroros se haya consolidado. Estos auroros e instituciones que nos han apoyado son: Ramón Loza, Familia Charli Larrinaga, Jesús Moraza, Vda. Patxo Fernández de Jaúregui, Familia Vea Murguía, Fundación Vital, Ayuntamiento, Boilur, Eduardo Valle, Los Álava, Luis López de Sosoaga, Eduardo de No, Iñigo Iturburu, Txapi Bastida, Carlos Agirre, Juan Carlos Pinedo, Antonio Bengoa. Sin olvidarnos de los medios de comunicación, El Correo, El Diario de Noticias de Álava. Y como no nuestro agradecimiento a todos los gasteiztarras que año tras año, se concentran ante la hornacina de la Virgen Blanca a las 9 de la mañana del domingo anterior al inicio de las fiestas para comenzar el recorrido por las calles del casco viejo vitoriano.
ENSAYOS DE AUROROS
De forma previa a la celebración del Día de los Auroros se ha programado dos días de ensayos: 23 y 26 de julio de 2018 en la Iglesia de San Miguel. Santuario de la Virgen Blanca. Hora: 18:00
Publicación: ” 10 AÑOS DE AUROROS”
Antes y durante el concierto, donando 2 €, será posible hacerse con este librito. Se trata de una edición especial de la efeméride. Contiene una introducción del Abad de la Cofradía, Ricardo Sáez de Heredia, sobre la historia de estas 10 ediciones, un artículo sobre la historia de los Auroros de Txapi Bastida y la letra y música de las auroras escritas y cantadas desde el año 2009 a 2018. Está ilustrado con imágenes de todas la ediciones, producidas por el fotógrafo Eduardo de Nó,
OS ESPERAMOS
Quisiera recibir información general de la cofradía.