Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
jueves, 20 octubre 2016 / Publicado en Noticias

FIESTA DEL CRISTO DE LOS MILAGROS.Ofrenda floral a la VIRGEN BLANCA (30 de octubre 2016)

 

Fecha: 30 de Octubre 2016

Hora: 13,00 h

Lugar: Hornacina y Capilla de la Virgen Blanca

La Comunidad peruana de Vitoria-Gasteiz celebra su fiesta honrando al CRISTO DE LOS MILAGROS, también conocido como el Cristo de Pachacamilla, Cristo de las Maravillas, Cristo Moreno etc. Las celebraciones litúrgicas y devocionales son: Eucaristía en la Iglesia de Santa María, procesión por las calles del casco viejo y ofrenda de flores a la Virgen Blanca, Patrona de Vitoria

Historia del culto del Cristo

El Señor de los Milagros es una imagen de Jesucristo Crucificado que en su origen fue pintado  hacia 1651, en una pared de adobe, por un esclavo que. procedente de Angola, llegó a Perú. Esta pared formaba parte del local de una cofradía en la zona de Pachacamilla, levantado por la comunidad de los negroangolas que se constituyeron en gremio. La técnica de la pintura era al temple y debido a la falta de estudios del artista, Pedro Dalcón o Benito, era consideraba como una obra de acabado imperfecto y de escaso valor artístico.

El 13 de noviembre de 1655 a las 14,45 Lima y Callao se vieron asoladas por un terrible terremoto. Hubo miles de víctimas mortales, se derrumbaron casas y templos. El terremoto afectó también al pueblo de Pachacamilla, donde se hallaba situado el local de la cofradía de la comunidad de los negroangolas. No obstante aquel muro sencillo de adobe donde se hallaba la imagen del Cristo, no sufrió ningún daño, quedando sin fractura alguna. Este hecho se consideró milagroso y a partir de ese momento comenzó su veneración por todo el pueblo peruano.

altar_mayor_del_santuario_de_las_nazarenasEn 1684 se compraron los terrenos, donde se hallaba la pintura, para construir un templo en el que venerar al Cristo de los Milagros, levantándose la Iglesia del Cristo Moreno. Este tras sufrir graves daños por múltiples terremotos fue demolido y en su lugar se levantó uno nuevo que fue inaugurado el 20 de enero de 1771. Este templo y edificaciones anejas fueron donados a un beaterio Nazareno cuyas beatas vestían de morado, de ahí el color de los hábitos de todos  los devotos del Cristo. Desde esta época el Cristo de los Milagros se venera en el Altar Mayor del templo del Monasterio de las Nazarenas (Carmelitas Descalzas).Festividad del Cristo de los Milagros en Vitoria

El templo y Vitoria. El templo ha sido reformado en multitud de ocasiones durante el s. XX y como datos de interés debemos señalar que precisamente en 1966, se produjo una de las principales reformas del Monasterio, lideradas por cuatro religiosas Carmelitas Descalzas que procedían de Vitoria: Sor María Soledad de Nuestra Señora, Sor María Rosa del Pilar, que ocupo el cargo de Priora, Sor Carmen de la Eucaristía y Sor Juana  María de la Cruz.  Nada más llegar  al convento, el 17 de octubre de 1966 nuevamente un terremoto dañó enormemente el templo, por ello decidieron realizar importantes obras que concluyeron en 1968. No fueron éstas las últimas reformas sino que alcanzan hasta bien entrado el s. XXI. No obstante la pintura del Cristo siempre ha quedado libre de deterioro alguno y venerado internacionalmente.

En la ofrenda de flores de la comunidad peruana de Vitoria-Gasteiz  a la Virgen Blanca se evidencia su deseo de hermandad y respeto por las tradiciones locales.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: Comunidad peruana de Vitoria, Cristo de los Milagros, Ofrenda a la Virgen de la Hornacina, Ofrenda Floral, Perú

Qué puedes leer a continuación

foto grupo cofradía iglesia viaje edades del hombre
VIAJE A LAS EDADES DEL HOMBRE
RUEDA DE PRENSA. Presentación REVISTA HORNACINA nº 10 y PROGRAMA DE FIESTAS actos propios de la Cofradía. Día 22 de julio, 11:00. Museo de los Faroles. Sala Multiusos.
LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA VIVE LA SEMANA SANTA DE UNA FORMA ESPECIAL Y EDITA UN VIDEO EN YOUTUBE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • galardon cascabel de oro

    CASCABEL DE ORO A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN BLANCA

  • Tomás San Miguel, compositor vitoriano

    TOMÁS SAN MIGUEL EN EL MUSEO

  • ecos de luz, banda municipal musica, coral manuel iradier

    ARGI-OIHARTZUNAK ECOS DE LUZ

  • cena cofrades rosario faroles

    MISA Y MESA

  • instituto de libre enseñanza ILE, Madrid, proferosre, catedráticos

    EDUCACIÓN Y CULTURA EN EL MUSEO

  • visita vecinos o grove

    O GROVE VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • magialdia, museo de los faroles, cartomago, eduardo coffman

    MAGIALDIA “Rutas de Magia de cerca”

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos