
Fecha: 30 de Octubre 2016
Hora: 13,00 h
Lugar: Hornacina y Capilla de la Virgen Blanca
La Comunidad peruana de Vitoria-Gasteiz celebra su fiesta honrando al CRISTO DE LOS MILAGROS, también conocido como el Cristo de Pachacamilla, Cristo de las Maravillas, Cristo Moreno etc. Las celebraciones litúrgicas y devocionales son: Eucaristía en la Iglesia de Santa María, procesión por las calles del casco viejo y ofrenda de flores a la Virgen Blanca, Patrona de Vitoria
Historia del culto del Cristo
El Señor de los Milagros es una imagen de Jesucristo Crucificado que en su origen fue pintado hacia 1651, en una pared de adobe, por un esclavo que. procedente de Angola, llegó a Perú. Esta pared formaba parte del local de una cofradía en la zona de Pachacamilla, levantado por la comunidad de los negroangolas que se constituyeron en gremio. La técnica de la pintura era al temple y debido a la falta de estudios del artista, Pedro Dalcón o Benito, era consideraba como una obra de acabado imperfecto y de escaso valor artístico.
El 13 de noviembre de 1655 a las 14,45 Lima y Callao se vieron asoladas por un terrible terremoto. Hubo miles de víctimas mortales, se derrumbaron casas y templos. El terremoto afectó también al pueblo de Pachacamilla, donde se hallaba situado el local de la cofradía de la comunidad de los negroangolas. No obstante aquel muro sencillo de adobe donde se hallaba la imagen del Cristo, no sufrió ningún daño, quedando sin fractura alguna. Este hecho se consideró milagroso y a partir de ese momento comenzó su veneración por todo el pueblo peruano.
En 1684 se compraron los terrenos, donde se hallaba la pintura, para construir un templo en el que venerar al Cristo de los Milagros, levantándose la Iglesia del Cristo Moreno. Este tras sufrir graves daños por múltiples terremotos fue demolido y en su lugar se levantó uno nuevo que fue inaugurado el 20 de enero de 1771. Este templo y edificaciones anejas fueron donados a un beaterio Nazareno cuyas beatas vestían de morado, de ahí el color de los hábitos de todos los devotos del Cristo. Desde esta época el Cristo de los Milagros se venera en el Altar Mayor del templo del Monasterio de las Nazarenas (Carmelitas Descalzas).
El templo y Vitoria. El templo ha sido reformado en multitud de ocasiones durante el s. XX y como datos de interés debemos señalar que precisamente en 1966, se produjo una de las principales reformas del Monasterio, lideradas por cuatro religiosas Carmelitas Descalzas que procedían de Vitoria: Sor María Soledad de Nuestra Señora, Sor María Rosa del Pilar, que ocupo el cargo de Priora, Sor Carmen de la Eucaristía y Sor Juana María de la Cruz. Nada más llegar al convento, el 17 de octubre de 1966 nuevamente un terremoto dañó enormemente el templo, por ello decidieron realizar importantes obras que concluyeron en 1968. No fueron éstas las últimas reformas sino que alcanzan hasta bien entrado el s. XXI. No obstante la pintura del Cristo siempre ha quedado libre de deterioro alguno y venerado internacionalmente.
En la ofrenda de flores de la comunidad peruana de Vitoria-Gasteiz a la Virgen Blanca se evidencia su deseo de hermandad y respeto por las tradiciones locales.