El pasado día 3 de agosto tras la Misa de la Novena a nuestra Patrona la Virgen Blanca, fue bendecido el nuevo farol – LETANIA MATER MISERICORDIAE. La Cofradía para conmemorar el Año Jubilar de la Misericordia decidió construir este nuevo farol. A fecha de 16 de agosto son ya 13.999.479 los participantes del Jubileo en Roma. En este rincón de Euskadi, la Cofradía de la Virgen Blanca se han unido al jubileo siguiendo las directrices del Papa Francisco y dejando testimonio permanente de ello en esta pieza procesional.
(Bajo la imagen más información de la pieza procesional)

DATOS TÉCNICOS Y MATERIALES UTILIZADOS -FAROL MATER MISERICORDIAE
VIDRIOS: incoloros de origen industrial, vidrios azules: los vidrios triangulares y el hexagonal que sirve de puerta de acceso al interior del farol. El vidrio hexagonal donde va la inscripción, es soplado a boca y es plaqué, esto es un vidrio que tiene dos capas una base incolora y otra muy fina que da color al vidrio, en este caso azul, esta capa de color se ataca bien con ácido fluorhídrico o con chorro de arena para eliminar dicha capa y queda rotulada la inscripción en blanco o incoloro resaltando sobre el azul del fondo, en este caso hemos aplicado chorro de arena. El ultimo vidrio utilizado son unas perlas circulares amarillas de 1,8 mm. de diámetro, estas van pegadas al vidrio incoloro con un pegamento especial para vidrio.
METAL: Hay tres clases de metales: Los perfiles que acogen los vidrios son de hojalata con un baño antioxidante. Las bisagras, los triángulos que unen el farol al tubo y los discos que rodean dicho tubo son de latón. El tubo que une el farol a la madera es de cobre. Todos estos elementos fueron soldados con estaño 60/40.
PINTURA: Se le dio en un principio una capa de sulfato de zinc, a continuación pintura con base de oro y para terminar un barniz laca para metales.
ARTÍFICES: La estructura metálica es obra el taller de Pulimentos Javier Fernández, las vidrieras, del maestro vidriero Mikel Delika, y el varal y su ensamblaje con el farol la realizan los colaboradores de Clavería (sin coste de mano de obra). Así como, la instalación eléctrica con tecnología LED, realizada por Gerardo Ochoa, también colaborador de Clavería.
COSTO: 2.300 €










