Cofradía de la Virgen Blanca

  • INICIO
  • LA COFRADÍA
    • Saludo de la Abadesa
    • Historia
    • El Gobierno
    • Las Ordenanzas
    • La Parroquia de San Miguel
    • Memorias Anuales
    • Alta de Cofrades
    • Información sobre la elección del Abad/Abadesa 2025
  • LA VIRGEN BLANCA
    • Historia de la Devoción
    • Arte e iconografía
      • La Virgen Blanca del siglo XIV
      • La Virgen Blanca de 1675
      • La Virgen Blanca de 1831
      • La Virgen Blanca de 1854 (capilla)
      • La Virgen Blanca de Font 1897
      • La Virgen Blanca Peregrina de 1954
    • Capillas y Hornacina
      • La actual capilla de la Virgen Blanca
      • La Hornacina
      • Otras Capillas
    • Patronazgo y Coronación
      • Patronato
      • Coronación
    • Fiestas Patronales
    • Otros actos devocionales
  • MUSEO DE LOS FAROLES
    • Tour Virtual del Museo de los Faroles
    • El Edificio del Museo de los Faroles
    • La Procesión de los Faroles
    • Los Elementos Procesionales
    • Quiero ser Portador
    • Reserva tu visita guiada
  • PUBLICACIONES
    • El archivo de la Cofradía
    • Revista Hornacina
    • Boletines Cuatrimestrales
    • Agenda y actividades culturales
    • Audios Museo
      • Audios Castellano
      • Audios Euskera
      • Audios Francés
      • Audios Inglés
    • Multimedia
    • Partituras
    • Galerías de fotos
    • Bibliografía
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
domingo, 16 mayo 2021 / Publicado en Noticias

18 MAYO 2021. DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. VISITA DE FORMA GRATUITA EL MUSEO DE LOS FAROLES. Como recuerdo del 125 aniversario de la colección recibirás un pin.

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) convoca este año el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, bajo el lema “repensar el museo del futuro para afrontar los retos del presente”.

Como anillo al dedo, acoge el Museo de los Faroles esta propuesta. La Cofradía de la Virgen Blanca entidad bajo cuya responsabilidad recae la custodia, conservación y difusión de los elementos artísticos que configuran la Procesión del Rosario de los Faroles, así lo viene practicando desde el momento uno de la grave crisis sanitaria, económica y cultural que venimos padeciendo desde hace ya más de un año.

La Cofradía no se lo pensó ni un minuto, según se planteó el confinamiento total,  afrontó como un reto necesario una fuerte inversión con la creación de una visita virtual al Museo que instalada en su página web ha sido visitada por miles de personas.  Ha sido una innovación crucial, el ciudadano no podía acercarse al Museo, por ello el Museo se introducía en sus casas.

Siempre debemos estar atentos en cómo somos capaces de relacionarnos con nuestro propio entorno, cómo y cuánto compartimos con los vitorianos/as y alaveses/as que han ejercido una papel crucial no sólo en la creación de estas joyas de vidrio y metal, sino que su participación es esencial  durante el año y de forma especial durante la procesión en la noche del 4 de agosto.

El día 6 de mayo, la Cofradía acaba de superar un reto más. Junto a la Fundación Vital ha organizado una magna exposición” LUCES PARA LA CIUDAD” que narra la historia de la creación, mantenimiento y difusión de este increíble patrimonio material que conforma el MUSEO DE LOS FAROLES. Así mismo en la muestra se logra transmitir el patrimonio inmaterial que constituye la celebración de esta procesión como parte intrínseca de las costumbres y tradiciones vitorianas.  En la exposición se puede contemplar una extensa muestra de su historia a través de sus testimonios más importantes: los documentos, elementos procesionales y otros objetos que constituyen la huella real de una historia centenaria de devoción mariana a la Virgen Blanca que enraizada en la Vitoria del siglo XVII logró en 1895 reunir a cientos de ciudadanos para llevar adelante el gran proyecto de la creación de la Procesión del Rosario de la Virgen Blanca . Durante dos meses, del 6 mayo a 4 julio de 2021, la historia y parte de los elementos del Museo, han salido de su entorno habitual y se han acercado a la ciudadanía a través de su exhibición en el Centro de Exposiciones Fundación Vital.

 Mucho se habla de la era post-Covid, y es todo un reto de nuevo estar convencidos de que se va a producir un cambio, de carácter social, económico y esencialmente cultural . Ante  esta realidad, ¿abogamos por quedarnos como siempre ? ó como dice el ICOM  tratamos de ser conscientes de que “El futuro de los museos es: recuperar y reimaginar” ?  

Apostamos por ello, pero son retos que sólo se puede afrontar con la ayuda y voluntad de una colectividad. Si estamos hablando de un patrimonio que transmite la esencia del vitorianismo desde el mismo momento de su creación y su difusión, ha llegado el momento de lanzar un “SOS”: vitoriano/a,  alavés/a este legado solo es viable su permanencia en el tiempo si participas….Llama, asóciate y colabora en esta empresa…. TE ESPERAMOS

VISITA EL MUSEO TE SORPRENDERÁ y LLÉVATE NUESTRO PIN CONMEMORATIVO. 

Museo de los Faroles de Vitoria-Gasteiz.   Tfno: 686 70 93 48  //  688 64 46 49 // 945 277077. C/ Zapatería  33-35  01001 Vitoria-Gasteiz

https://www.cofradiavirgenblanca.com/

https://www.cofradiavirgenblanca.com/contacto/

_____________________________

© Textos: C.U. Área de Documentación. Cofradía de la Virgen Blanca

© Imágenes: Archivo Fotográfico Cofradía Virgen Blanca

 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Print this page
Print
Etiquetado bajo: COFRADIA DE LA VIRGEN BLANCAA, DIA INTERNCIONAL DE LOS MUSEOS, PIN 125 ANIVERSARIO ROSARIO DE LOS FAROLES VITORIA

Qué puedes leer a continuación

santuario virgen de las nieves, egiriñao, ermita
EGIRIÑAO
Domingo 2 de junio 2019 – ¡ TODOS A EGIRIÑAO !. VISITAMOS A LA VIRGEN BLANCA EN LA MONTAÑA
coronacion virgen blanca, misa mariana, aniversario, cofrades
68 ANIVERSARIO CORONACIÓN VIRGEN BLANCA. ASAMBLEA. MISA MARIANA CON IMPOSICIÓN DE MEDALLAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODOS LOS ARCHIVOS DE PUBLICACIONES


Posts recientes

  • cofradías hermanas, devoción mariana

    ACOMPAÑAMIENTO A LAS COFRADÍAS HERMANAS DE NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO Y A NTRA. SRA. DE ALTAMIRA DE MIRANDA DE EBRO

  • LA CONGREGACIÓN “CLARETIANA” VISITA EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • fiestas de la blanca, vitoria, visperas

    Fiestas de la Virgen Blanca 2025

  • visita cofradia alcaldesa

    La Cofradía de la Virgen Blanca realiza sus visitas institucionales previas a las fiestas

  • centro gallego, casas regionales

    NOS GUSTAN LOS RECONOCIMIENTOS

  • tertulia, circulo vitoriano

    TERTULIA “LA VIRGEN BLANCA ALEGRÍA PARA LA CIUDAD”

  • presentación postres fiestas de la Virgen Blanca

    UN AÑO MÁS SE PRESENTAN LOS POSTRES FESTIVOS EN EL MUSEO DE LOS FAROLES

  • lamparas, museo de los faroles

    ANTE TODO SEGURIDAD

Logotipo Cofradía Virgen Blanca Footer

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN BLANCA

Calle Zapatería, 33-35
01001, Vitoria-Gasteiz
Teléfono/Fax: +(34) 945 277 077
Email: info@cofradiavirgenblanca.com


> Ver en Google Maps

SECCIONES PRINCIPALES

INICIO
Saludo del Abad
LA COFRADÍA
Historia
El Gobierno
Las Ordenanzas
La Parroquia de San Miguel
Memorias anuales
Quiero ser cofrade colaborador
LA VIRGEN BLANCA Y FIESTAS PATRONALES
Historia de la devoción
Arte e iconografía
Capillas y hornacina
Patronazgo y coronación
Fiestas patronales
Otros actos devocionales
EL MUSEO DE LOS FAROLES
El edificio
La Procesión de los Faroles
Los elementos procesionales
Quiero ser portador
DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES

Entra y descarga los boletines cuatrimestrales y la revista anual de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen Blanca.

El Boletín de Cofradía Virgen Blanca

Revista La Hornacina Cofradía Virgen Blanca

Agenda y actividades culturales
El archivo de la Cofradía
Noticias
Bibliografía


Himno Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.




Plegaria Virgen Blanca

Si estás leyendo esto, es porque tu navegador no soporta el elemento de audio.


Cofradía de la Virgen Blanca · Todos los derechos reservados > Política de Privacidad  > Política de Cookies > Aviso legal
© Textos: María Camino Urdiain · Prensa: Cofradía de la Virgen Blanca
© Imágenes: Eduardo de No, Blanca Aguillo, Archivo Cofradía Virgen Blanca. Otras fuentes citadas.

Aviso: Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, son propiedad de La Cofradía de la Virgen Blanca, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos.
Diseño Web y Marketing Online por ® ReactivaOnline

SUBIR
Llámanos
Dónde estamos